1. Ten en cuenta la corriente: Por suerte, las soldadoras inverter no necesitan de un generador industrial para poder funcionar, así que con la corriente de tu casa estará más que bien.
2. Lleva la indumentaria correcta: Sí, soldar con un equipo inverter puede ser más sencillo que con los equipos tradicionales, sin embargo, es necesario que no te olvides de tu seguridad. Lleva la ropa adecuada, utiliza guantes de cuero y una máscara para soldar automática.
3. Enchúfala y enciéndela: La mayoría de los equipos inverter funcionan con cables y esto hace que solo tengas que enchufarlas para comenzar a operar. Luego, solo tienes que buscar un botón que indique On /Off y presionarlo, generalmente es muy sencillo y está a la vista, si no, solo tienes que mirar el manual de tu soldadora.
4. Ten en cuenta el material a soldar: Cuando hayas hecho todos los pasos anteriores, debes fijarte en el material que pretendes soldar. Si este es muy grueso, por ejemplo si quieres soldar dos planchas de unos 5 cm, no es recomendable aplicar una soldadura directa, ya que esto puede hacer que la soldadura sea abultada. En estos casos, lo mejor es hacer una pequeña abertura en el material y soldar en ella, es decir, debes crear un pequeño surco en el lugar de las piezas donde pretendes soldar y hacer tu soldadura a partir de éste.
Patricio Gutierrez
Me parece muy bien las instrucciones grasias